Qué es una radiofrecuencia facial y para qué sirve

Las líneas de expresión y las arrugas, son los signos más comunes del envejecimiento de la piel, esto se deben a múltiples factores. A medida que vamos avanzando en la edad, principalmente a partir de los 40 años, comenzamos a presentar una reducción en la capacidad metabólica de los fibroblastos que son los encargados de la síntesis del colágeno en la piel.

Estos fibroblastos, por el estrés oxidativo y procesos inflamatorios, sufren trastornos disminuyendo la producción del colágeno en la piel, generando una disminución del volumen de la capa dermis, haciendo que la piel pierda su elasticidad y su firmeza. Uno de los procedimientos sin cirugía, más solicitado en las últimas décadas, para rejuvenecer la piel en forma eficaz, es la radiofrecuencia facial, es una alternativa estética, ideal para aquellas personas que no desean someterse a un proceso quirúrgico, pero han perdido el tono muscular en los pómulos y necesitan elevar la zona de las cejas y suavizar la flaccidez del rostro. Es una técnica no invasiva e indolora y trae consigo múltiples beneficios.

¿Qué es la radiofrecuencia facial y en qué consiste?

La radiofrecuencia es un método avanzado que consiste en aplicar sobre la piel, ondas electromagnéticas por medio de un aparato o máquina especilizado, generando energía en forma de calor de una forma controlada y segura a una temperatura de 40 a 45° C, dirigida a los estratos más profundos de la dermis.

Cuando la dermis se calienta los tejidos de las capas internas de la piel, generan resistencia a estas ondas y logran acortar las fibras de colágeno que ya existían, para estimular los fibroblastos y el colágeno nuevo, reparando el tejido dañado logrando por su efecto oxigenante, nutricional y desintoxicante, lucir una piel sana, firme y sin flacidez.

Dirigida a hombres y mujeres que quieran tener una apariencia más joven. Sus efectos duran hasta 2 años. Su duración es aproximadamente de entre 45 y 50 minutos.

No necesita de ningún tipo de recuperación posterior como el periodo post operatorio de los procedimientos quirúrgicos.

¿Qué es radiofrecuencia tripolar facial?

La radiofrecuencia tripolar, es una técnica de medicina estética avanzada, que se utiliza para la reconstrucción y el remodelado de los tejidos blandos del cuerpo y de la cara a través de una maquina o aparato la cual genera ondas electromagnéticas sobre la piel (radiofrecuencia).

Una radiofrecuencia tripolar se realiza con un aparato de última generación, en el que están presentes tres electrodos emisores y tres electrodos receptores, los cuales funcionan sincronizadamente, produciendo campos eléctricos de la misma polaridad que se repiten entre ellos, ayudando a que la energía fluya a planos más profundos que los alcanzados por una radiofrecuencia bipolar o monopolar convencional ya que la radiofrecuencia monopolar por su condición tiene un solo polo, el calor se disipa más lento y se tarda más en lograr los efectos térmicos deseados, mientras que la radiofrecuencia tripolar es mucho más rápido.

Tiene doble efecto, ya que actúa sobre la dermis y también al mismo tiempo sobre el panículo adiposo, estos aparatos de efectos tripolar requieren menos potencia que otros métodos de transferencia de calor convencionales, ya que calienta hasta tres veces más la dermis y por su sistema de enfriado la epidermis siente el mismo calor, por lo que aunque genera más calor, la sensación en la persona es la misma al de una radiofrecuencia monopolar o bipolar pero logra un efecto mayor en la piel.

Por su alta tecnología se puede programar todo su funcionamiento, frecuencia, duración y temperatura.

El médico aplicara con precisión la energía requerida en las áreas faciales y podrá penetrar tan profundamente como sea necesario logrando los resultados de los sistemas monopolar y bipolares juntos en un único procedimiento.

Sus resultados son más duraderos y en menor plazo. Es un tratamiento muy poco agresivo puede que al finalizar del tratamiento note un ligero enrojecimiento en la piel, pero no te preocupes durará poco tiempo.

Una sesión dura aproximadamente de entre 45 y 60 minutos. El efecto de tensión se aprecia con mayor claridad y de forma gradual y progresiva a partir del primer mes de tratamiento.

¿Para qué sirve la radiofrecuencia facial?

La radiofrecuencia facial es un tratamiento para alcanzar los siguientes resultados zonas específicas.

En los pómulos y mentón

Es el indicado para reafirmar y abultar los pómulos,

En ojos y labios
La radiofrecuencia facial sirve para llegar a zonas poco accesibles o delicadas como el contorno de ojos y labios, reduce las líneas de expresión en torno a los ojos, elimina las bolsas tanto acuosas como de grasa y las zonas alrededor del ojo que por la falta de colágeno están adheridas al hueso, estas volverán a aumentar de volumen lo que hará que la mirada parezca más joven y menos cansada.

En las zonas peribucales

Mejora la turgencia de la zona, al estirar la piel y sirve para producir un efecto de volumen en los labios.

En el cuello y escote
Trata la flacidez, las arrugas y la grasa localizada en doble mentón (papada), sirve para tensar esa piel que ha quedado desvitalizada y blanda. Es contraproducente, no se debe realizar en la zona tiroidea, para no generar un daño a largo plazo en la glándula.

Efectos de la radiofrecuencia facial

El principal efecto de la radiofrecuencia facial es lograr la estimulación de la síntesis de nuevas fibras de colágeno para provocar tensión en la piel y eliminar la flacidez, logrando un efecto lifting, que permite el rejuvenecimiento de la piel, sin cirugía.

Hoy por hoy la radiofrecuencia está considerada como una de las mejores alternativas para quienes no quieren o no pueden someterse a un lifting facial quirúrgico.

Otros efectos visibles de la radiofrecuencia facial es que te deja la piel más tersa, fresca y luminosa. Te define el óvalo facial y atenúa considerablemente las arrugas.

Puede que el paciente sienta algunos efectos durante la aplicación del tratamiento, puede sentir como una molestosa sensación de calor, es importante que sepas que es normal que se produzca. También puede quedarle la piel enrojecida, al momento que termine el tratamiento, pero no te alarmes esto es temporal, al cabo de unas horas desaparecerá. En los casos de personas con piel muy sensible le puede salir una leve irritación cutánea pasajera o pueden sentir una sensación de picor y escozor, durante el tratamiento.

Si quieres el efecto lifting deseado, debes leer las siguientes recomendaciones.

No realizar el tratamiento de radiofrecuencia facial directo, sin antes no haber condicionado la piel previamente.

Es necesaria una limpieza facial, empleando los cosméticos apropiados para mejorar la calidad e hidratación de la piel, que permita la penetración y absorción correcta de la energía. Así aumentaremos la eficacia del tratamiento, pero sobre todo evitaremos efectos negativos o no esperados como deshidratación, inflamación y que las arrugas en lugar de atenuarse se acentúen más.

Por eso te recomiendo ir a un sitio especializado, que cuenten con profesionales capacitados en las técnicas y productos más idóneos.

Es recomendable evitar los rayos solares directo en la cara, después del tratamiento, porque retrasa los resultados.

Beneficios de la radiofrecuencia facial

La radiofrecuencia facial aporta muchas ventajas, entre ellas

  • Ayuda a eliminar las líneas de expresiones y arrugas finas, al crearse nuevas estructuras de colágeno y elastina de forma natural.
  • Estimula la formación de nuevo colágeno y elastina.
  • Disminuye la flacidez del rostro y el cuello, ya que genera un efecto tensor, levanta la mirada, la frente y tensa alrededor del ojo, eliminando las patas de gallo
  • Aumenta la nutrición y oxigenación de las células que forman los tejidos por tener un efecto vasodilatador.
  • Hidrata la piel, dándole frescura y luminosidad.
  • Mejora la definición del óvalo facial y logra pómulos más firmes.
  • Reduce la grasa eliminando las toxinas.
  • Reduce la papada, la piel del cuello también queda más tersa y definida.
  • Facilita el drenaje linfático natural del cuerpo, mediante la oxigenación y circulación de la piel y del tejido subcutáneo.

Radiofrecuencia facial contraindicaciones

Después de años de investigación, está científicamente comprobado que la radiofrecuencia facial no tiene mayores efectos adversos en una persona sana o apta de acuerdo a su edad y su estado.

La piel debe estar totalmente hidratada sana, sin irritaciones y libre de patologías, solo así se lograra que la radiofrecuencia facial aporte los buenos resultados esperados. Está contraindicado y no debe realizarse un tratamiento de este tipo en los siguientes casos.

  • En pacientes que recientemente se hayan realizado tratamientos de inyección de colágeno, botox o ácido hialuronico, deberán esperar un tiempo de cuatro meses.
  • Pacientes con VIH y con cáncer que estén tomando fármacos
  • Niños y ancianos de edad muy avanzada.
  • Mujeres embarazadas o en proceso de
  • Pacientes que tengan implantado marca pasos y trasplantes de
  • Pacientes extremadamente
  • Pacientes con patologías graves neurológicas y musculares.
  • Pacientes que padecen dermatitis o afección cutánea
  • Pacientes que estén recibiendo tratamiento con corticoides o esteroides, no deben aplicarse radiofrecuencia, ya que estos son tratamientos que disminuyen la respuesta inmune.
  • Pacientes que se hayan sometido recientemente a una cirugía facial.

¿Cómo es el tratamiento radiofrecuencia facial?

Comienza con una evaluación del cliente por parte del especialista para poder discernir el tipo de piel que posee y el estado en que se encuentra la piel. De acuerdo a esos resultados determinara la graduación de la frecuencia del aparato, en cuanto a la intensidad del calor, duración y las sesiones necesarias.

Inicialmente se le practica una limpieza facial, en donde se hidrata la piel, estabilizando el pH logrando la eliminación de piel muerta para que facilite la penetración y absorción por vía estrato córneo a nivel epidérmico. Luego se le coloca el conductor de forma uniforme en todo el rostro. No se coloca aceite, porque este es caliente y tiende a aumentar aún más la temperatura.

El especialista se deberá concentrar en la dermis pero también en la epidermis, para ello se comienza graduando el aparato en frecuencia baja y se pasa por toda la piel de la cara en forma homogénea, por un tiempo aproximado de cinco a diez minutos.

Después se gradúa el aparato en frecuencia media y se comienza a trabajar cada zona por separada, empleando mayor tiempo en las zonas más maltratadas. Se trabaja primero los músculos cigomáticos mayor y menor de la cara, en forma circular con el espiral del aparato, comenzando por el músculo mayor a nivel de los pómulos, reduciendo el tamaño de los poros abiertos y tensando la piel en los pómulos caídos. Luego se baja al menor a nivel de las mejillas, la duración dependerá de la flacidez que tenga el paciente en esta zona.

Posteriormente se pasa a trabajar el músculo elevador común del labio superior y aletas de la nariz, se recorre toda esta zona con el espiral siempre en dirección contraria a la gravedad en favor del músculo, así se alcanza reducir la flacidez alrededor de los labios, esto se realiza varias veces.

Luego se pasa a tratar la zona del cuello y del escote se pasa el espiral por el oval bajo el cuello, sobre el músculo borla del mentón, se realiza espirales en forma circular y se repite varias veces, haciendo también lisaje de adentro hacia afuera, para reducir la papada.

El especialista subirá hacia el musculo trasverso de la nariz, para tensar la nariz, este movimiento lo realizara repetidas veces y después bajará al musculo bucinador, en los cachetes, te pasaran el espiral por debajo de la nariz y haciendo la forma de media luna, hacia abajo de la boca, primero de un lado y luego el otro, rodeando la boca para eliminar las arrugas de la zona.

Se finaliza con lisaje ascendente de arriba hacia abajo en todo el rostro y luego transversal siguiendo la forma oval del rostro. Hay que tener cuidado en no pasar el espiral por la región tiroidea como te mencione anteriormente. Este tratamiento puede durar 40 a 60 minutos.

Durante el procedimiento se puede sentir la sensación de calor, sin embargo los aparatos de los centros estéticos vienen equipados con un sistema de enfriamiento que disminuye la sensación de calor, haciéndolo indoloro.

Equipos de radiofrecuencia facial

S no deseas someterte a un proceso quirúrgico y deseas un tratamiento de radiofrecuencia facial, sin cirugía, para mejorar tu piel, recuperar el volumen y combatir la flacidez, te hablare de los últimos y novedosos aparatos que se utilizan en este tratamiento.

Aparatos monopolar

Este tipo de aparatos generan calor directamente sobre la piel y específicamente sobre la capa profunda, para atacar la grasa localizada en los tejidos adiposos.

Combate la flacidez de la epidermis, la cual es la capa más superficial de la piel.

De todos los aparatos que se utilizan en la radiofrecuencia facial, este es el menos recomendable para alcanzar la similitud a los efectos que causa una cirugía, sus efectos son lentos y requieren mayor número de sesiones para ver los resultados esperados.

Usa un cabezal unipolar, cuyas ondas de calor alcanzan hasta los tres centímetros de profundidad. Con este cabezal de nivel bajo, se logra tensar la piel, destruye las células grasas y mejora la textura eliminándolo la piel marchita.

Es muy recomendada para los tratamientos de limpieza facial y tratamientos para eliminar la retención de líquido en el rostro.

Aparatos bipolares

El uso del aparato bipolar, en un tratamiento de radiofrecuencia, tendrá resultados más favorables que con un aparato monopolar.

Posee dos electrodos, los cuales se colocan en el mismo manípulo, haciendo que se sienta menos calor en la piel, trabaja la superficie más profunda, especialmente en los septos fibrosos.

Tiene alta periodicidad para el calentamiento de la piel a cierta temperatura y puede conservarla durante 30 a 60 segundos. Se recomienda para disminuir las cicatrices, las arrugas y eliminar la flacidez.

Son aparatos automatizados, con pantalla táctil, no invasivo y diseñados para ser personalizados para cada sujeto en función de la zona a tratar.

Aparatos tripolares

Estos aparatos son lo último en tecnología para realizar un tratamiento de radiofrecuencia.

Combina simultáneamente los efectos de radio mono y bipolar al mismo tiempo en un solo aparato. Sus dos cabezales, el unipolar y el bipolar permiten la penetración profunda y controlada del calor en la piel. Tienen un rango de potencia de salida máxima entre 30 a 50 vatios. El tratamiento se hace continuo, no es necesario parar, durante la sesión para que se enfríe el dispositivo, ya que posee un cabezal autoenfriante que protege la piel externa a nivel superficial, evitando así el riesgo de quemaduras leves.

Producen mejores resultados que los dos anteriores. Disminuye el cosquilleo, rojeces y ardor, que producen otros aparatos menos sofisticados. Requieren de menos sesiones de tratamiento. Los centros especializados, ofrecen servicios de tratamiento de radiofrecuencia de acuerdo al aparato utilizado, te mencionare los más comunes, con tecnología tripolar.

Radiofrecuencia REACTION

Mediante un equipo de multifrecuencia bipolar, que permite diferenciar la profundidad en la que actúa. Es muy usado en la medicina para conseguir resultados clínicos óptimos. Logra la retracción de las fibras de colágeno, tensando las capas más profundas de la piel. Mejora la flacidez, reafirmando el rostro. Las sesiones se realizan cada 3 semanas. En la segunda sesión se comienzan a apreciar los resultados.

Radiofrecuencia Indiba

Su nombre deriva del equipo utilizado para medicina estética y corporal. Ayuda a aliviar los dolores musculares, descompone y desintegra la grasa. Permite un aumento de temperatura focalizado y controlado. No causa dolor, quemazón o ardor. El tratamiento realizado con estos equipos, elimina las cicatrices, combate la flacidez y suaviza las arrugas.

Radiofrecuencia ThermaCool

El aparato utilizado en esta radiofrecuencia posee un sistema de refrigeración, que permite proteger la epidermis mientras trabaja con la dermis. Sus resultados son rápidos, sus efectos se alcanzan en la primera sesión. Duran entre una hora y hora y media. Utiliza tecnología de multifrecuencia tripolar.

Radiofrecuencia Accent

Utiliza un equipo de multifrecuencia tripolar, consta de dos cabezales, el unipolar y el bipolar cabezal autoenfriante, llegan a alcanzar 3 centímetro de profundidad. Reafirma la textura de la piel, trata la flacidez de la cara y el cuello. Se recomienda entre 6 y 8 sesiones y los resultados se comienzan a ver entre la primera y segunda sesión.

Radiofrecuencia Thermalipo

Este tipo de radiofrecuencia disminuye el cúmulo de grasa, reafirma los tejidos provocando una piel más tersa, se autorregula de forma automática, permite la graduación de su frecuencia, cuanto más baja es la radiofrecuencia más profundamente actuará en la piel. Llega alcanzar 2 centímetros de profundidad, utiliza un equipo con tecnología de multifrecuencia tripolar.

Radiofrecuencia facial portátil

Existen en el mercado aparatos portátiles de radiofrecuencia que algunas personas lo adquieren para realizarse una radiofrecuencia facial en casa, mi recomendación es que leas muy bien las instrucciones del modo de uso del aparato, obviamente estás utilizando un equipo que emplea energía y transmite calor y que su mal uso o exceso, puede causarte complicaciones.

Además de recomendarte que no olvides realizarte los cuidados previos de limpieza e hidratación porque pudieras lograr efectos frustrados y no deseados.

No es un tratamiento de uso diario, lo ideal es que hagas el tratamiento completo de diez sesiones y luego descanses tres meses y luego se vuelve utilizar el equipo.

¿De verdad funciona la radiofrecuencia facial?

Si funciona, la radiofrecuencia facial es el tratamiento para el rejuvenecimiento facial, que más se aproxima en cuanto a resultados se trata, a una ritidectomía facial o lifting facial quirúrgico, ya que te ofrece la ventaja de la comodidad, la seguridad y la falta de complicaciones.

Es una técnica indolora y no es invasiva, que hoy por hoy se realiza con aparatología científicamente avanzada, los cuales utilizan la energía del campo electromagnético y la aplican a tratamientos de estética y belleza.

Entre sus efectos más relevante logra disminuir la flacidez de la frente, mejillas, pómulos y cuello. También ayuda a eliminar las molestosas arrugas y líneas de expresión de tu rostro.

Dirigido a hombres y mujeres que quieran lograr una apariencia más joven y firme. Es un tratamiento que puede ser aplicado en muchas otras zonas del cuerpo como el abdomen, te ayuda a eliminar la celulitis, en los glúteos elimina la flacidez. Sus efectos permanecen en nuestra piel por dos años, sin embargo luego de 6 meses de haber aplicado el tratamiento es recomendable que te realices una sesión de refuerzo para mantener y repotenciar sus efectos, no necesitas aplicar las 4 o 6 sesiones otra vez con 1 bastara para reforzar el efecto.

¿En cuánto tiempo y sesiones se ven los resultados de la radiofrecuencia facial?

El número de sesiones varía según el tipo de piel, la edad y del grado de flacidez y arrugas en cada paciente, cada caso es particular, de acuerdo a estos parámetros, el especialista determinará qué cantidad de sesiones necesitará para lograr los resultados perfectos o deseados.

Lo que si te puedo afirmar es que si comparas el antes del tratamiento de radiofrecuencia con el después del tratamiento, vas a ver resultados notorios y satisfactorios. La radiofrecuencia es un tratamiento que va sumando efectos con cada aplicación, en condiciones normales, te recomiendo aplicar de 4 a 6 sesiones en el rostro, con un intervalo de tiempo entre la primera sesión y la segunda de 15 días, puede suceder que en la culminación de la primera sesión, las pacientes puedan sentir sensación de hormigueo, un pequeño ardor o una sensación tirante en el rostro, no te preocupes, esto es normal, no es más que las fibras de colágeno de tu piel están retrayéndose para tensar la piel y lograr un efecto de rejuvenecimiento y estiramiento dándole al rostro luminosidad y juventud.

Entre la cuarta y quinta sesión, es recomendable dejar un intervalo de tiempo entre una y otra de 21 días. A medida que te vas realizando las sesiones, puedes ir observando el cambio, las líneas de expresión van desapareciendo, disminuye la flacidez y se mitigan las arrugas.

En cuanto a los efectos, empezaremos a notar todas las mejorías en nuestro rostro, un antes y un después a partir de la segunda sesión. Y una vez terminado todo el tiempo de duración del tratamiento sus efectos durarán hasta 2 años, pero es recomendable que al cabo de los primeros seis meses, luego de aplicado el tratamiento te realices un retoque para mantener y repotenciar sus efectos.

¿A qué edad se recomienda la radiofrecuencia facial?

Es recomendado para personas entre 35 y 40 años, ya que en esta etapa de la vida, la piel ya ha perdido colágeno, debido a que el proceso de regeneración natural de la piel es más lento y cada vez hay menos hidratación, comenzamos a tener pérdida de la tonicidad de los tejidos profundos, porque tienden a descender por efecto de la gravedad, perdemos volumen y masa, y es cuando comienzan a notarse las arrugas e imperfecciones.

Para atacar este mal y retardarlo el tiempo mayor posible, es recomendable realizarte un tratamiento de radiofrecuencia facial.

Es muy recomendable que cuando tengas más de 50 años combines este procedimiento con otros, tratamientos estéticos ya a esta edad el envejecimiento es más notable, las arrugas son más difíciles de eliminar porque son más profundas y comienzan a presentarse los surcos.

Por ejemplo puedes aplicar en concomitancia un tratamiento con ondas láser.

Tampoco es recomendable realizarlo en personas menores de 25 años, ya que la finalidad del tratamiento de la radiofrecuencia facial es producir el colágeno que debido a la edad avanzada el paciente ya no lo produce de manera natural.

Por lo que en las personas menores de 25 años su proceso de regeneración celular funciona perfectamente por lo tanto no requiere del tratamiento. En caso de aplicarlo sería de manera preventiva al envejecimiento de la piel aunque no es un tratamiento recomendado para esta edad, es mejor probar otros tratamientos con efecto lifting adecuado para esta edad.

Entre los 30 y 35 años de edad, no te lo recomiendo, porque considero que aún no es necesario, pero si deseas realizártelo será para que surta un efecto preventivo al envejecimiento igual que el caso de los pacientes de 25 años.

¿Cada cuánto tiempo se puede hacer radiofrecuencia facial?

Los resultados del tratamiento de radiofrecuencia suelen durar de 1 año hasta 2 años. Todo depende de cómo la persona cuide su piel a lo largo del tiempo y entre sesión y sesión.

Pero como te mencione antes luego de 6 meses de haber terminado el tratamiento debes realizar una sesión de refuerzo y aplicar una nueva sesión 6 meses luego. Recuerda que para el refuerzo con 1 sola sesión bastará.

Opiniones sobre la radiofrecuencia facial

¿Es efectivo?

Expertos recomiendan este procedimiento, por sus efectos positivos, el 90% de las personas que se lo han practicado señalan que los efectos son reales, luego de la primera sesión y aún mayores serán sus efectos a medida que se vayan sumando las sesiones, hasta terminar el tratamiento completo. No es un procedimiento invasivo, ni doloroso.

¿Es un tratamiento buscado en el mundo artístico?

El uso de la radiofrecuencia facial cada vez tiene mayor demanda y uso en el sector estético, algunas actrices han probado la radiofrecuencia facial, como Dakota Johnson y Jennifer López, lo que demuestra que es un procedimiento seguro y efectivo.

¿Puede realizarse una radiofrecuencia en pacientes con implantes?

Al principio de los años 90, se decían que la radiofrecuencia estaba contraindicada para pacientes que tuvieran implantes, pero hoy en día expertos han señalado que no implica ningún riesgo y que si se puede realizar.

¿Es recomendable realizarte un tratamiento de radiofrecuencia facial en casa?

Es importante acudir a un centro especializado, que sea un lugar seguro, certificado y de buen prestigio, pues de no realizar la radiofrecuencia facial correctamente, puedes hacer un daño importante a tu piel, ya que la opinión de algunos expertos es que existen la posibilidad de que ocurran efectos secundarios por mal empleo del aparato, tales como quemaduras y rosetones. Por lo que te aconsejo asegurarte de que el lugar en donde lo realices sea un lugar fidedigno y seguro.

¿Funciona la radiofrecuencia para las ojeras?

Muchas mujeres admiten los positivos efectos de la radiofrecuencia, pero también expresan que no es muy efectivo para eliminar las ojeras, por lo que recomiendan combinarla con otro tratamiento para lograr un efecto lifting por la radiofrecuencia y eliminar las ojeras por el efecto del tratamiento concomitante.

¿Cuáles son los síntomas más comunes durante el tratamiento?

Algunas mujeres que han probado la radiofrecuencia facial expresan que al momento de recibirlo sienten que el calor que produce el aparato es como la sensación de calor que produce la aplicación de la cera de depilar.

Otras opinan que luego del tratamiento pueden sentir un tensor inmediato en la piel del rostro. Varias aseguran que les parece agradable la dinámica, ya que al comienzo los especialistas realizan un masaje facial y luego aplican el calor junto a una ráfaga de frio, claro esto es generado por los aparatos especializados, sin embargo la sensación les resulta agradable y relajante a quienes lo prueban y reiteran que no es un calor que genere dolor ni incomodidad.

¿Es normal hacerlo antes de los 25 años?

Los expertos consideran que no es recomendable realizarla a temprana edad, ya que la radiofrecuencia estimula la producción de colágeno, que se va perdiendo con la edad, si lo realizamos antes de los 25 años, esa piel produce el colágeno naturalmente y sería ilógico producir colágeno sobre colágeno que no se necesita.

Cursos de radiofrecuencia facial en Venezuela

En Venezuela, en las ciudades de Barquisimeto, Caracas y Maracaibo, podrás encontrar, centros especializados donde te ofrecen la capacitación mediante cursos de especialización en procedimientos de radiofrecuencia facial.

Algunos duración 30 horas, de lunes a viernes de 2pm a 6 pm.

Allí te ofrecen enseñanza en técnicas y procedimiento de radiofrecuencia con aparatología tripolar y bipolar, diagnóstico de piel, limpieza facial profunda, protocolos, hidratación, microdermoabrasión, cosméticos y productos para el proceso. Material de apoyo y certificado.

Por otro lado internet también es una vía donde puedes aprender sobre la radiofrecuencia facial, por lo que puedes conseguir artículos científicos, manuales, imágenes y videos que te ayudaran a tener un conocimiento de cómo funciona la radiofrecuencia y como aplicarla.

Precios en Venezuela de la radiofrecuencia facial

En Venezuela existen muchos lugares especializados donde te ofrecen los servicios de una radiofrecuencia facial. En la Ciudad de Valencia te ofrecen un tratamiento completo de radiofrecuencia facial con aparatología tripolar para reafirmar y elimina arrugas y líneas de expresiones por un precio por cada sesión, que oscila entre los 20$ y 35$.

En la ciudad de Caracas te ofrecen radiofrecuencia Facial + Circuito Completo (6 sesiones), para combatir los signos de la edad, te incluye crema Facial y mascarilla a base de sustancias cosméticas, diseñadas especialmente para sacar el máximo provecho a la tecnología LED, que se aplicará justo después de este tratamiento, por un costo que oscila entre 100$ a 150$.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Patrick

    Queridas amigas, voy a cumplir 50 anos y llevo meses queriendome hacer un tratamiento facial para tratar la flacidez de la cara,no tengo arrugas .Despues de informarme en distintos centros esteticos me he inclinado por el hifu pero solo en dos zonas.Hay un antes y un despues,en principio estoy contenta pero realmente los efectos se notaran progresivamente conforme se vaya activando mas el colageno y la elastina ,Ya os ire contando.Me dijeron duele un poquito,y no es verdad ,ya os digo que la zona del menton es casi insoportable,me dolian todas las muelas y los dientes ,vamos que han pasado siete horas y todavia me duelen.Como clientas tenemos derecho que nos informen de la verdad,pero claro si nos lo dicen nadie se lo haria.Yo por lo menos no piemso volver a pasar ese dolor, probare otras tecnicas como el indiba del que me han hablado muy bien.No digo que este metodo no sea efectivo,es muy doloroso, por lo menos para mi.Exigir que antes os haga una prueba. Increible la cantidad de informacion sobre esta ciencia, me voy a poner a leer todo y a trasmitirlo tambien a los lectores de mi blog, gracias por ayudarme aprobando este comentario. =) Escribeme a mi email e intercambiamos ideas y post.

  2. Yen

    He leído con gran interés su artículo sobre ▷ Conoce todo de la Radiofrecuencia facial 🥇 •
    Centro de Belleza Vzla y puedo decir que es uno de los mejores
    artículos que he leído.

Deja una respuesta