El masaje corporal puede ayudarte a minimizar dolores musculares, mejorar la circulación, reducir el estrés entre otros beneficios. A continuación te muestro lo que es un masaje corporal sus tipos, y los materiales y recursos que puedes utilizar para realizar estos masajes.
Tabla de contenido
¿Que son los masajes corporales?
Como su nombre lo indica, consiste en realizar un masaje en todo el cuerpo con diversas técnicas usando aceites aromáticos preferiblemente de sándalo y la aplicación de diferentes técnicas como amasamiento, pases suaves, repetitivos y lentos sobre la piel, percusión y fricción, con finalidad terapéutica, relajante o estética. Puede realizarse con las manos directo sobre piel, así como también complementarlos utilizando aparatos especiales.
Tipos de masajes corporales
Entre los tipos de masajes corporales que existen están:
Masaje relajante
Utiliza la aromaterapia, bambuterapia, terapia geotermal, musicoterapia y aceites. Alivia tensiones y dolores mejorando el estrés y la circulación linfática y sanguínea.
Masaje sueco
Se trata de una práctica oriental que utiliza técnicas de amasamiento, fricción, percusión y vibración estos masajes logran un equilibrio tanto físico como mental.
Masaje terapéutico
Estos masajes buscan aliviar molestias, dolores, mejorar el movimiento de ciertos músculos luego de algún traumatismo, malas posturas o por estrés diario,
Masaje shiatsu
Es una práctica de origen japonés, que persigue encontrar la armonía entre mente, cuerpo y emociones, basado en ejercer una presión en ciertos puntos de acuerdo a la acupuntura. Es muy útil para aliviar dolores y molestias en el cuerpo, potencia el sistema inmune entre otros beneficios tantos físicos como psicológicos.
Masaje con piedras
Se basa en la colocación de piedras frías o calientes en puntos específicos para lograr que la energía (chakras) fluya correctamente por el cuerpo logrando la mejoría de distintas enfermedades.
Beneficios de los masajes corporales
Entre los múltiples beneficios del masaje corporal están:
- Alivia el dolor y las molestias musculares
- Mejora la circulación sanguínea y linfática
- Elimina toxinas
- Potencia el sistema inmune
- Disminuye el estrés y las tensiones
- Calma el sistema nervioso logrando un estado de relajación, mejorando incluso el estado de animo
Materiales y aparatos eléctricos para masajes corporales
Camilla de masaje
Se recomienda de aluminio, por ser más ligera y resistente. Las mejores son aquellas en las que puedes adaptar la altura, preferiblemente forradas en cuero.
Piedras volcánicas
Son ovaladas o redondas, estas piedras son de material volcánico, se calientan con agua a unos 50 a 55° C y mantienen el calor por su alto contenido en hierro. Se colocan estratégicamente a lo largo de la columna vertebral y en otros puntos del cuerpo, aliviando dolores y molestias.
Masajeador eléctricos
Los masajeadores eléctricos pueden ser para la cervical, pies, hombros etc, son muy buenos en terapia de auto-masaje, liberación miofascial, estiramiento y disparador de tejido profundo.
Masajeador de pies
Mediante rodillos
Constituido por bolas que irradian calor que se mueven en un movimiento circular imitando un masaje Shiatsu. Contribuyen en la estimulación de la planta de los pies. Se puede usar con o sin agua.
Hidromasaje o SPA
Funcionan con agua, es una forma muy efectiva de paliar los dolores en los pies y estimular el flujo sanguíneo.
Infrarrojos
Aparatos estimuladores, por medio de rayos en los nervios de los pies, indicados para realizar terapias en los pies de los diabéticos o personas de tercera edad.
De reflexología
Estimula la planta del pie, donde se encuentran localizados puntos energéticos relacionados con todas las partes del cuerpo.
Aceites para masajes corporales
En los masajes corporales, se utilizan aceites para darle calor a la piel que se le va a aplicar el masaje, para poder deslizar con mayor facilidad las manos. Entre los más usados tenemos el aceite de almendras, de enebro eucalipto, y rosa mosqueta. Ayudan a hidratar y tonificar la piel.
Cursos de masajes corporales en Venezuela
En internet puedes con conseguir cursos online, además en las ciudades de Maracay, Caracas, Valencia, Mérida, San Cristóbal, Maracaibo encontraras sitios especializados donde recibirás cursos presenciales en masajes corporales, clases de aromaterapia y manejo de aparatos especializados.
Precios de los masajes corporales en Venezuela
En Venezuela existen variedad de precios de acuerdo a la duración de la sesión del masaje y el lugar donde lo realices, por lo que estos pueden costar entre 10$ y 25$.